Guerra austro-napolitana

Guerra austro-napolitana
Cien Días
Parte de Cien Días

Mapa de la campaña de Murat
Fecha 15 marzo - 20 de mayo de 1815
Lugar Italia
Casus belli Apoyo napolitano a Napoleón luego de su exilio
Resultado Victoria austriaca
Beligerantes
Imperio austríaco
Gran Ducado de Toscana
Reino de Sicilia
Reino Unido[a]
Reino de Nápoles
Primer Imperio francés[b]
Comandantes
Johann Frimont
Vinzenz Ferrerius von Bianchi
Adam Adalbert von Neipperg
Laval Nugent von Westmeath
Joaquín Murat Ejecutado
Michele Carascosa
Guglielmo Pepe
Pietro Colletta
Fuerzas en combate
120 000 en Lombardía
35 000 ocupados en batalla
82 000 declarados
50 000 efectivos
Bajas
5 000 10 000
  1. Declara la guerra a Nápoles a principios de abril de 1815.
  2. Oficialmente aliado de Nápoles, aunque nunca envió tropas a la guerra

La guerra austro-napolitana de 1815 fue llevada a cabo entre el napoleónico Reino de Nápoles y el imperio austríaco. Durante los Cien Días de Napoleón, el Reino de Nápoles se mantuvo en guerra contra el imperio Austríaco con el propósito de sostener al emperador francés y de impedir la tentativa de restauración de los Borbón sobre el trono de Nápoles: el ejército napolitano, comandado por Joaquín Murat, avanzó a través de la Italia central, pero fue derrotado en la batalla de Tolentino y obligado a retirarse. La derrota de Murat en Tolentino y la de Napoleón en la batalla de Waterloo causaron la caída de Murat y la restauración de Fernando IV en el trono del Reino de las Dos Sicilias. A pesar de esto, la intervención austriaca en Italia dio inicio a la cadena de eventos que llevaron a la unificación italiana, de la cual la guerra austro-napolitana representó la antesala.[1]

  1. Riccio, Edoardo (25 de abril de 2020). «Guerra austro-napoletana, Foligno occupata dagli austriaci». 21 Secolo (en italiano). Consultado el 21 de enero de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne